sábado, 6 de noviembre de 2010

MEXICO PREHISPANICO*

HACE CERCA DE CINCO MIL AÑOS, EN  EL MEXICO`PREHISPANICO SE CULTIVABAN -PRIORITARIAMENTE-EL MAIZ Y EL FRIJOL Y SE DOMESTICO EL GUAJOLOTE , POR LO QUE LA BASE ALIMENTICIA ESTABA COMPLETA .SIN EMBARGO , NO HABIA GRANDES ANIMALES QUE FUESEN COMESTIBLES O QUE AYUDARAN A ARRASTRAR CARROS CON RUEDAS. LAS RUEDAS INVENTADAS EN NUESTRO CONTINENETE  TUVIERON UNA APLICACIÓN RITUAL O SE UTILIZARON EN OTROS LADOS, LA LLAMA Y LA ALPACA, LOS MAYORES MAMIFEROS AMERICANOS UTILES PARA JALAR CARROS, SOLO SE CONOCIAN EN LA ZONA ANDINA EN DONDE SE REGISTRO TAMBIEN LA DOMESTICACION INICIAL DE LA PAPA. EN EL MEXICO PREHISPANICO SE CONSTRUYO AL MARGEN DEL RESTO DEL MUNDO UNA EXTRAORDINARIA, COMPLEJA Y RICA CULTURA DOMINADA POR LA RELIGION Y QUE EMPIRICAMENTE  GENERÒ  UNA GRAN DIVERSIDAD DE PRODUCTOS, MUCHOS DE ELLOS PARA SOLUCIONAR LAS NECESIDADES COTIDIANAS DE LA VIDA EN AQUEL MOMENTO.
ESTRUCTURA SOCIAL: LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS ESTABAN FORMADAS POR DIVERSOS GRUPOS SOCIALES: GOBERNANTES, SACERDOTES, JEFES MILITARES, COMERCIANTES, GUERREROS, ARTESANOS, AGRICULTORES, ETC. TAMBIEN FUERON EXCELENTES ASTRONOMOS Y MATEMATICOS Y TENIAN UN ALTO CONOCIMIENTO DEL USO DE LA HERBOLOGIA.


                                       

UNO DE LOS SITIOS REPRESENTATIVOS DE ESTA ETAPA DE LA HISTORIA ES EL VALLE DE TEHUACÀN HOY EN EL ESTADO DE PUEBLA. HACE CERCA DE 1000 AÑOS SU CLIMA ERA SEMIÀRIDO Y ESTABA POBLADO POR ALREDEDOR DE 25 CAZADORES-RECOLECTORES. LA FORMA DE VIDA ERA ASI; UNA PAREJA CON SUS HIJOS Y ALGUNOS PARIENTES CERCANOS PASABAN LA MAYOR PARTE DEL AÑO EN LAS MONTAÑAS DE UN LADO A OTRO CAZANDO VENADOS Y CONEJOS PRINCIPALMENTE  Y RECOLECTANDO RAICES Y SEMILLAS. LA CESTERIA FUE MUY IMPORTANTE PARA SATISFACER NECESIDADES COTIDIANAS COMO EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS.  AL LLEGAR LA TEMPORADA (DE LLUVIAS MODERADAS) AUMENTABA LA CANTIDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES, LO CUAL  HACIA POSIBLE QUE SE REUNIERON VARIAS BANDAS. A ESTA UNION SE LE LLAMA CLAN. CADA CLAN CONSTRUIAN CAMPAMENTO TEMPORAL EN EL QUE HABITABA VARIOS MESES HACIA EL CAMBIO DE ESTACIÒN. LOS CAZADORES- RECOLECTORES NO SOLO CUIDARON Y PROTEGIERON LAS PLANTAS QUE CRECIAN ESPONTANEAMENTE Y QUE LES SERVIAN DE ALIMENTO; TAMBIEN LAS SEMBRARON Y EMPEZARON A SELECCIONAR LAS MEJORES SEMILLAS. AL PRINCIPIO LAS COSECHAS NO ERAN MUY ABUNDANTES Y POR LO TANTO NO HABIA SUFICIENTE ALIMENTO PARA EL GRUPO. POR ESTA RAZON DURANTE MUCHO TIEMPO SIGUIERON DEPENDIENDO DE LA CAZA Y LA RECOLECCIÒN. LOS RESTOS MAS ANTIGUOS DE VIDA TOTALMENTE SEDENTARIA ENCONTRADOS HASTA AHORA SON LOS DE ALTAMIRA, EN EL ACTUAL ESTADO DE CHIAPAS Y DATAN DEL AÑO 3000 A.C. LA TIERRA QUE LES DABA EL SUSTENTO, LLEGO A SER TAN IMPORTANTE PARA LOS SERES HUMANOS DE ESA ÈPOCA QUE LE RENDIAN CULTO RELIGIOSO, IGUAL QUE AL DIOS VIEJO DEL FUEGO. EL HOMBRE NO ES ORIGINARIO DE AMERICA, LOS PRIMEROS SERES HUMANOS QUE LLEGARON AL CONTINENTE YA HABIAN PASADO POR TODAS LAS FASES EVOLUTIVAS HASTA CONVERTIRSE EN HOMOSAPIENS. EN SANTA IZTAPAN SE ENCONTRO UN ESQUELETO DE ELEFANTE (EN UNA PUNTA DE OBSIDIANA  ADHERIDA A UNA COSTILLA. MUY CERCA DE ALLI SE HALLO EL CUERPO DE UN HOMBRE QUE QUIZAS APARECIO DURANTE LA CACERIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario