miércoles, 17 de noviembre de 2010

*EL PORFIRIATO*

Es el periodo de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control Porfirio Díaz. Este periodo comprende de 1876 (al termino del gobierno de Sebastián lerdo de tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renuncio a la presidencia por la revolución encabezada por francisco I. madero, francisco villa, Emiliano zapata y los hermanos flores Mogón. En los 31 años del porfiriato se construyeron en México más de 19 000 kilómetros de vías Ferreras con la inversión extranjera; el país quedo comunicado por la red telegráfica; se realizaron inversiones de capital extranjero y se impulso la industria nacional. A partir de 1893 se sanearon las finanzas, se mejoro el crédito nacional y se alcanzo gran confianza en el exterior, y se organizo el sistema bancario, que se invalido durante la época de 1940, en el gobierno  de Lázaro Cárdenas del Rio. Aunque Porfirio Díaz reiteraba que ya el país se encontraba listo para la democracia, realmente nunca quiso dejar el poder y en 1910, a la edad de 80 años, presento su candidatura para una nueva reelección, la cual fue rechazada por el público obrero.
*actividad marítima y portuaria* durante esta época la marina mercante nacional recibió un impulso inusitado. Se legislo mediante códigos de fechas 1884 y 1889, se reconoció que la marina se encontraba en un estado deplorable. Se crearon las campañas transatlántica mexicana, la mexicana de navegación y la naviera del pacifico, que perduraran por varias décadas. Al final del porfiriato se intensifico el trafico, entre el golfo, toda vez que llegaban periódicamente buques de diez compañías navieras entre europeas, americanas y mexicana.
*cultura y sociedad*la literatura fue el campo cultural que mas avances tuvo en el porfiriato. En 1849 francisco zarco fundo el liceo miguel hidalgo, que formo a poetas y escritores durante el resto del siglo XIX en México. La corriente modernista cambio ciertas reglas en el verso y la narrativa haciendo uso de metáforas.
*la política exterior*a la par de la búsqueda por la estabilidad política mediante la reorganización y control del ejercito y la pacificación del país. El presidente Díaz encamino sus esfuerzos a obtener el reconocimiento internacional.
*orden y progreso*al asumir el poder 1876, el general Porfirio Díaz se encuentra con un país durante los 55 años de independencia se ha batido entre guerras civiles y extranjeras como era natural, el primer deseo del militar fue la de generar la paz, la cual seria la condición necesaria para aspirar el orden y el progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario