El socialismo es un orden socioeconòmico basado en la propiedad pùblica de los medios de producciòn, el control colectivo planificado de la econòmia por parte de la sociedad como un entero.
Se define por socialista a toda teoria, doctrina, o movimiento que aboga por su implantaciòn. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a travès de la nacionalizaciòn y la planificaciòn econòmica de la producciòn).
Origenes:
La influencia de la ilustraciòn y el socialismo ùtopico.
El estudio del socialismo inicia a partir de la revoluciòn francesa en 1789, que causò el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensiòn al poder de la burguesia. En el siglo XIII y XIX los principales paises de europa desarrollan el proceso de sustituciòn del feudalismo por el capitalismo como sistema econòmico y los estados feudales se unen para formar las modernas naciones-estado.
Caracteristicas:
*Es un sistema socialista
*Al establecerse la propiedad privada social (colectiva) de los medios de producciòn desaparece cualqier forma de propiedad privada de los bienes del capital.
*El socialismo es un termino de fuerte impacto politico
El capitalismo la ultima sociedad con clases dentro de los modos de producciòn.
Debates de los socialistas clasicos
Entre los socialistas hubo una temprana divisiòn entre marxistas y anarquistas. El marxismo como teoria recibiò muchas interpretaciones, algunas de ellas constituiràn durante muchas decadas la base ideològica de la mayoria de partidos socialistas europeas.
Paises donde alcanzo su apogeo
Europa, Asia y El Caribe
Paises actuales socialistas
Cuba, China , Corea del Norte, Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario